El hambre⛺🥩⌛
Datos del libro
Autor: Alma Katsu
Editorial: Alianza Editorial
No. Páginas: 373
ISBN: 9788491814740
Tipo: Autoconclusivo
Editorial: Alianza Editorial
No. Páginas: 373
ISBN: 9788491814740
Tipo: Autoconclusivo
⚠ Antes de que lean la sinopsis les quiero comentar que personalmente considero que leer la sinopsis le quita la intriga y es por eso que les recomiendo ver el short del canal Moonlight Books (dando click los llevara al short del que les hablo). Es cierto que está basado en hechos reales y que para quienes ya conocen la historia ya saben lo que encontraran, pero para lo que no la conocen es mejor si solo tienen una idea.
En mayo de 1846 partió una caravana de pioneros de Missouri hacia California. Tomaron una nueva ruta que cruzaba el desierto del Gran Lago Salado y ese invierno se encontraron atrapados en Sierra Nevada debido a las dificultades del terreno y a una serie de accidentes. Cuando los pudieron rescatar en febrero del año siguiente muchos pioneros habían muerto y se supone que los que quedaban vivos habían logrado sobrevivir gracias al canibalismo. Hasta aquí, la historia. Alma Katsu toma este legendario episodio del Oeste americano y lo recrea dándole un giro especial. La caravana no solo se enfrenta al frío, a la pérdida del ganado, que muere sin poderse mover en la nieve, a la falta de provisiones, a las rencillas entre sus miembros... sino que el bosque se empieza a llenar de criaturas que les acechan.
"EL HAMBRE tiene lugar en un momento verdaderamente interesante de la historia americana: la emigración al Oeste, así que están todos los conflictos que se produjeron con los nativos americanos y también con México. Está la cuestión de la libertad religiosa; los mormones constituían una parte importante de la migración, y eso también se refleja en la novela. Pero los lectores no deberían pensar que están ante la narración de la expedición Donner sin más. Se trata de reimaginar un acontecimiento histórico a fin de contar un relato diferente". Alma Katsu
Reseña
El libro estuvo bien, pero esperaba más, y es que precisamente por el canal de moonlight books fue que el libro me llamo la atención, pero como dicen "la realidad supera a la ficción".
El libro nos presenta muchos personajes, pero solo unos cuantos tienen protagonismo y para mí, los mejores capítulos eran en los que aparecía Edwin Bryant y algunos de Elitha Donner. Digamos que el libro se divide en dos partes, una es presentando los sucesos durante el viaje de la caravana y otro es presentando los conflictos de los personajes para entenderlos y conectar con ellos, pero si hay capítulos que realmente no tenían relevancia en la historia y que presentaban conexiones entre personajes, pero también carecían de importancia. Una cosa que me desconcertó fue el personaje de Lewis Keseberg, no había coherencia entre su actitud al principio y al final, y cabe mencionar que este personaje junto con John Snyder fueron de lo peor, los odie.
Ante situaciones desesperadas las personas sacan lo peor de sí mismos con tal de sobrevivir, los prejuicios tienen más poder y el beneficio de la duda tiende a desaparecer.
La autora si logro mantener una atmosfera de incertidumbre ¿Qué es lo que está en el bosque? Y al final si te dicen, pero como que te dejan una duda.
En general, si fue bastante entretenido, pero no de lo mejor que he leído.
Puntuación
⭐⭐1/2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario